Presupuesto Costo Medio

Encargado por DAC y actualizado año tras año para tener una referencia real.

PRESUPUESTO LARGOMETRAJE NACIONAL COSTO MEDIOProyectado a marzo 2025

$1.730.207.504

Descargar en formato PDF Descargar en formato Excel

Por PAULA ZYNGIERMAN y NICOLÁS AVRUJ

En referencia a un largometraje industrial que responda a parámetros internacionales que permitan coproducciones, inversiones privadas y preventas para su financiación, considerando el desequilibrio existente por las diferencias cambiarias (peso/dólar). En esta ocasión, ha sido modificado mínimamente, respecto de versiones anteriores publicadas, de modo de adaptarlo a los cambios en la Industria. Algunos rubros se incrementaron porcentualmente, dado que estaban subvalorados en presupuestos precedentes. Aun así, este modelo sigue funcionando como herramienta de comparación con los presupuestos previos, sin contemplar películas de época ni con vestuarios, escenografías o locaciones características de un determinado estilo o clase social, ni con determinadas caracterizaciones o requisitos específicos, sino que solo continúe una línea de diseño genérica que pueda servir como base para la estimación presupuestaria de un largometraje estándar.

En esta actualización, se incorpora un monto básico para un VFX, dado que ya es habitual tenerlos en cualquier escala de un largometraje. Las cifras expresadas en los Ítems Sobre la Línea (Dirección / Producción Ejecutiva / Guion / Libro Original) respetan el valor conceptual de sus respectivos roles. Seguimos dejando por fuera los Imprevistos y el “Producer’s Fee”, porque no constituyen un Costo reconocido dentro de nuestro Instituto, aunque creemos que ambos ítems deberían serlo para el INCAA.

Se calculó sobre la base de una Película Nacional de 7 semanas de preproducción, 6 semanas de rodaje y 53 miembros de equipo técnico entre pre, rodaje y posproducción, con una jornada de lunes a viernes, de 8:45 hs. de labor, más 2:15 hs. extras diarias, para llegar a un Plan de Rodaje tentativo de 11 hs. laborables.

Paritarias Sindicales proyectadas a marzo de 2025, en el caso de SICA, AAA, SUTEP, SAdeM y SADAIC.

Rubro Dirección se consideró en 10% sobre los costos bajo la línea (costos totales del presupuesto, excluyendo honorarios de Guion y Producción, sin IVA, sin contingencias), según honorarios propuestos por DAC para el/la Director/a.

Para el Guion se calculó en 5% del Bajo la Línea más un básico estimado para la compra de los derechos de una obra preexistente (novela, cuento, investigación), según ARGENTORES.

En Producción, se consideró un/a Productor/a Ejecutivo/a calculado en el 8% sobre los costos Bajo la Línea + un/a Director/a de Producción + un/a Secretario/a de Producción.

El Equipo Técnico se basa en el Tarifario SICA al 31/10/2024 + un 25% adicional, estimado a marzo de 2025.

Elenco: 1 Protagonista Principal (dejando fuera de consideración a los actores más taquilleros de nuestro país) + 2 Protagónicos y 2 Secundarios, estimados al doble del mínimo de AAA. 20 Bolos Mayores, 10 Bolos Menores y 220 Extras, estimados en los Mínimos establecidos por cada Sindicato más el proyectado propuesto. Los honorarios de Elenco se basan en el Tarifario AAA a octubre de 2024 + 25 % adicional a marzo de 2025. SUTEP se basa en el Tarifario AAA a octubre de 2024 + 25 % adicional a marzo de 2025.

Música, se tomó como referencia la lista actualizada de valores mínimos de SADAIC para la sincronización de obras musicales en cine, vigente a partir de septiembre de 2024 + un 25% adicional a marzo de 2025, y la contratación de Músicos a través de SAdeM, tomando el tarifario vigente desde el 1/3/2024 + 25% adicional a marzo de 2025.

IMPORTANTE: Este presupuesto se construye como un prototipo para ser usado como referencia, pero no contempla todas las posibilidades de las diversas películas posibles que cada Productor/a deberá adaptar a su propio diseño de producción. No incluye: feriados, viajes al Interior ni al Exterior del país, per diem, ni desarraigos para elenco, técnicos ni proveedores, efectos especiales ni material de archivo, envejecimientos, prótesis o prostéticos ni recursos de maquillaje especiales, animales ni vehículos con alguna particularidad (patrulleros, colectivos, otros), permisos para el trabajo de menores, equipamiento especial ni filmaciones aéreas ni grips específicos, ni drones. Todos estos ítems son ya habituales en todos los rodajes, pero al presentar un alto grado de variabilidad entre los proyectos, mantenemos la línea de no presupuestarlos. Tampoco se desglosan los VFX incorporados, sino que solo se considera un “básico estándar” que cada proyecto debe adecuar a sus necesidades específicas.

PRESUPUESTO
COSTO MEDIO SERIE NACIONAL:
Proyectado a marzo 2025

6 CAPÍTULOS: $2.250.649.328

Descargar en formato PDF Descargar en formato Excel

Por BETINA BREWDA y MARCELO LA TORRE

Presupuesto realizado por la directora general de producción de Non Stop, BETINA BREWDA, y el productor ejecutivo MARCELO LA TORRE, sobre la base de una jornada laboral de 10 horas, previendo 5 días de rodaje por cada capítulo, sin VFX. Jefes de áreas, valores según SATSAID, con un incremento del 25%, Guion a un valor de 5.000 dólares contado con liqui por episodio, Dirección y Producción Ejecutiva, fuera de convenio.


“ Mientras tanto, en los Estados Unidos de Norteamérica, duplicando su fomento estatal a las artes cinematográficas, GAVIN NEWSON, el gobernador de California, para competir así mejor con otros países, anunció en octubre un aumento del apoyo a los rodajes que va de los 330 millones actuales de dólares a 750 millones a partir de julio de 2025.”

Estos presupuestos están publicados en la REVISTA DIRECTORES Nº 34

REVISTA DIRECTORES -  N° 34 - Completa para leer online.